a) Rehabilitado y limpieza de macropera.
b) Retiro de material contaminado con lodo.
c) Suministro de material mejorado tipo grava-arena.
d) Compactación total de localización.
e) Saneamiento y extracción de material contaminado con combustibles, aceites, etc.
f) Limpieza y encalamiento de contrapozos
g) Limpieza a presión y pintura de Arbol de Valvulas.
Al término de la perforación petrolera, se procede a realizar una limpieza exhaustiva del área, esta limpieza consiste en realizar labores de recolección y clasificación de basuras en el área incluyendo el perímetro de la pera, succionar, transportar y dar
disposición final autorizada a los residuos que se encuentran en el interior del carcamo y del contrapozo, así mismo se procede a donde pudiera haber contaminación debido a derrames accidentales, este raspado de suelo se puede realizar de forma manual o mecánica, el producto de este raspado de tierra contaminado será transportado y enviado finalmente a disposición final, se lava a presión y vapor el árbol de producción y se retira el agua residual producto de dicho lavado, finalmente son caleados el carcomo y el contrapozo.
|